UNIDAD II-EVIDENCIA III
Esta teoría mantiene algunas ideas planteadas por Piaget, como el enfoque en el desarrollo de las estructuras mentales, pero añade la importancia que tiene la interacción social en este proceso de aprendizaje; Vigotsky menciona que es la única forma que existe para que el niño pueda aprender.


Para entender mejor la aplicación de la teoría sociocultural he encontrado este video que explica de manera sencilla cual es la concepción Vygotsky
El video me ha servido de mucho para poder comprender que era lo que proponía esta teoría. Ahora ya sé que a diferencia de lo que planteaba Piaget del aprendizaje individual, Vygotsky piensa y asegura que no se puede construir un verdadero aprendizaje si no interactúas con el medio que te rodea
Este mapa sintetiza las ideas de Vygotsky, por lo que me ha servido para comprender cual es la finalidad e importancia de la interacción social en el desarrollo cognitivo del niño
Para
Vygotsky, el lenguaje es la herramienta psicológica que más influye en el
desarrollo cognoscitivo. Al respecto dice (1962): “El desarrollo intelectual
del niño se basa en el dominio del medio social del pensamiento, es decir, el
lenguaje” (p. 24). Distingue tres etapas en el uso del lenguaje: la etapa
social, la egocéntrica y la del habla interna.
-Habla
social, el niño se sirve del lenguaje fundamentalmente para comunicarse.
-Habla
egocéntrica, cuando comienza a usar el habla para regular su conducta y su
pensamiento. Habla en voz alta consigo mismo cuando realiza algunas tareas.
Como no intenta comunicarse con otros, estas autoverbalizaciones se consideran un
habla privada no una habla social.
-Habla
interna empleada para dirigir su pensamiento y su conducta. En esta fase,
pueden reflexionar sobre la solución de problemas y la secuencia de las
acciones manipulando el lenguaje “en su cabeza”.
REFLEXIÓN
Analizar y comprender esta teoría ha sido un poco más sencilla que la de Piaget, ya que no presenta tantas etapas, además de que todo se va centrando en la interacción del niño con su entorno social y natural, ya que esa será la única forma de construir su conocimiento. Es por eso que me fue más fácil recordar en sí cual era la concepción de Vygotsky en relación a este desarrollo.
Los videos y mapas que encontré en internet me han ayudado mucho para la comprensión de esta teoría. Yo no he puesto un mapa elaborado por mi porque no he podido construir uno que relacione todas las ideas, eso es lo que me falta, organizar las ideas y saber como relacionarlas adecuadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario